Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Dilemas: Mujer, poder y política
Feb 26, 2021

 Dilemas es un espacio de análisis en Mesa Capital, franja del Canal Capital, que se emite todos los jueves de 8 a 9pm, conducido por Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral – MOE en Colombia.

En Dilemas se analizan y entienden desde distintas perspectivas los debates que generan diferentes políticas internacionales, nacionales y locales. Todo a través de la mano de expertos, profesores, periodistas y analistas.

En la última emisión de Dilemas, se conversó sobre el tema de “MUJER, PODER y POLÍTICA”, con las voces de María-Noel Vaeza, actualmente Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU mujeres; Flavia Freidenberg, coordinadora del Observatorio de Reformas en América Latina del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM y la Organización de Estados Americanos (OEA) y Juanita Goebertus, quien actualmente es representante a la cámara por Bogotá, y tiene en su haber la votación más alta de las mujeres que aspiraron a este cargo.

Las preguntas para este programa se enfocan en conocer, desde distintas perspectivas, el estado actual y los diferentes retos que se tienen frente a la promoción efectiva de la representación de las mujeres en política.

¿Se deben adoptar medidas que garanticen, al menos, el 50% de representación de las mujeres en todas las cortes y corporaciones públicas?

¿La adopción de medidas que promueven la participación de las mujeres van en contra de la meritocracia en la elección de quienes nos representan?

¿Deben ser transitorias las medidas de acción afirmativa que promueven la participación de las mujeres en espacios de representación política?

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido