La radicación del texto aprobado en 2020 y hundido por vicios de forma demuestra la prioridad que tiene el nuevo gobierno por el tema electoral. Llama la atención que haya sido considerado antes que la reforma política.
En diciembre de 2020, hace casi dos años, se aprobaba un Código Electoral con el único fin de reemplazar un texto que había quedado obsoleto y que databa de 1986, cinco años antes de la fecha en la que se escribió y promulgó la actual Constitución. Aunque el texto modernizaba varios elementos del sistema electoral, hubo muchos reparos y se habló de “micos” en el texto final.
Continua con la lectura en: ElEspectador.com
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- ¿Cuáles son las consecuencias para el país con el nuevo hundimiento del código electoral por la Corte Constitucional? – Vía El Tiempo
- ¿Cuáles son las consecuencias para el país con el nuevo hundimiento del código electoral por la Corte Constitucional? – Vía El Tiempo
- Tiempo acosa a reforma política y vía libre a transfuguismo no arranca
- Alejandra Barrios directora de la MOE, se refirió al escándalo de corrupción en la UNGRD – Vía Noticias Caracol Ahora
- Alertan por dos presuntos ‘micos’ en proyecto de reforma política – El Nuevo Siglo