Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Segundo informe MOE – 4pm segunda vuelta
Actualización Informe Segunda Vuelta
Jun 17, 2018

SEGUNDO INFORME MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE – 4pm

SEGUNDA VUELTA ELECCIONES DE PRESIDENCIA Y VICEPRESIDENCIA DE COLOMBIA 17 de junio de 2018

La Misión de Observación Electoral-MOE de la sociedad civil de Colombia, hace entrega a las autoridades, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía interesada, el primer informe de observación, correspondiente a la apertura de la jornada electoral de la segunda vuelta de las elecciones de Presidencia y Vicepresidencia del país.

Para este proceso electoral la MOE cuenta con 3.414 observadores de los cuales 3.169 son nacionales, 139 observadores internacionales en Colombia y 106 observadores en el exterior. Esto equivale al 84.7% del potencial electoral.

Este balance recoge lo observado desde las 11:00 am hasta las 3:00 pm.

Irregularidades y delitos electorales

La Misión de Observación Electoral, ha recibido entre las 12:01 am y las 3:00 pm un total de 272 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales DE 22 DEPARTAMENTOS y BOGOTÁ Y 103 MUNICIPIOS DEL TERRITORIO NACIONAL.  La principal irregularidad reportada es la presunta compra y venta de votos y presiones a los votantes con 129 reportes en los que se señala movilización de votantes en carros buses y taxis, entrega de dinero en efectivo y mercados.

Se han recibido 76 reportes en los que se presentan algunas anomalías de impacto moderado sobre el proceso electoral, frente a falencias en los procedimientos de los jurados de votación y material electoral, así como el ingreso de testigos electorales.

Entre el día de ayer y hoy la Procuraduría inició indagaciones preliminares por presunta participación en política de funcionarios públicos de las alcaldías de Sincelejo, Santa Marta e Ibagué. Sobre estos asuntos, la MOE estará pendiente de las actuaciones que se adelanten desde esta autoridad.

 English Version

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido