Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Boletín MOE 12 de junio de 2017
Análisis al proyecto de Reforma Política del Gobierno - Boletín MOE
Jun 12, 2017

Edición 321 – 12 de junio de 2017

¿No aparecen imágenes? Versión web

Análisis al proyecto de Reforma Política

La Misión de Observación Electoral (MOE) realizó un cuadro de análisis sobre el proyecto de Reforma Política y Electoral radicada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República.

En el cuadro se puede apreciar la comparación entre la legislación actual, la propuesta de reforma presentada por el Gobierno y los comentarios que hace la MOE frente a las iniciativas.

Además, se realizó un análisis específicamente sobre el capítulo de Arquitectura Institucional, en el que se compara la legislación actual, la propuesta de reforma del Gobierno y la propuesta presentada por la Misión Electoral Especial (MEE).

El No se impuso en la consulta popular de Cumaral, Meta

La Misión de Observación Electoral –MOE – estuvo presente en la consulta popular que se realizó el pasado 4 de junio en Cumaral, Meta y que tenía como fin que la comunidad se pronunciara frente a un proyectode exploración de hidrocarburos. Para los comicios estuvieron habilitadas 15.782 personas para votar.

La MOE estuvo presente con 5 observadores, quienes oportunamente reportaron algunos eventos como: demoras que se presentaron para votar en algunos de los puestos y las fallas que presentaron algunos equipos de identificación biométrica.

Finalmente, el No se impuso en las urnas con 7.475 votos (97,04%) frente a 183 votos por el sí.

Circunscripciones Especiales de Paz a segundo debate

En la Comisión Primera de Senado fue aprobado el proyecto de ley que permite la creación de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. La iniciativa logró pasar a la Plenaria de Senado luego de un debate de cinco horas.

La Misión de Observación Electoral –MOE – dio a conocer un análisissobre el entorno político, social y de orden público que se presenta en los territorios colombianos designados como Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz.

Foto: Senado de la República

La MOE hace presencia en las comisiones de seguimiento electoral

La Misión de Observación Electoral (MOE)  a través de sus observadores regionales y nacionales asistieron esta semana a las distintas comisiones de seguimiento que se han realizado en el país para los eventos electorales que se avecinan, como revocatorias, elecciones atípicas, consultas ciudadanas y la jornada electoral 2018.

  • 1 junio: Comisión de Seguimiento Electoral – Elecciones 2018. Tolima
  • 5 junio: Comisión de Seguimiento Electoral – Revocatoria Remolino
  • 6 junio: Comisión de Seguimiento Electoral – Revocatoria Barrancabermeja
  • 6 junio: Comisión de Seguimiento Electoral – Revocatoria Icononzo
  • 7 junio: Comisión de Seguimiento Electoral – Revocatoria Barrancabermeja

MOE explica los retos y alcances de la Reforma Electoral en Barranquilla

La Universidad del Norte y Foro Costa Atlántica invitaron a Alejandra Barrios Cabrera, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), para entablar un diálogo sobre los retos y alcances que podría tener la propuesta de reforma electoral que presentó el Gobierno nacional al Congreso, y la repercusión de una iniciativa como éstas en un escenario de pos acuerdo.

El foro que se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla contó con la presencia de estudiantes, analistas y personas interesadas en la propuesta.

Nueva reunión del Girepo

El Grupo de Interés de la Reforma Política se reunió en Bogotá para revisar el proyecto de ley que fue presentado por el Gobierno Nacional.

En el encuentro se hicieron comentarios sobre el articulado radicado, se contrastó la propuesta con la que entregó la Misión Electoral Especial (MEE) y se acordó entre las instituciones que estuvieron presentes generar un pronunciamiento unificado.

La ética en el ejercicio de la política: Procurador General Fernando Carrillo

A propósito de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral que se realizará este 15 de junio, recordemos las palabras del Procurador General Fernando Carrillo en el lanzamiento de la Observación de Elecciones 2018 – 2022:

«La ética en la política no es un imposible como muchos creen, es sencillamente el corazón de la supervivencia de la democracia».

Con el apoyo de:

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido