Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Boletín MOE – 04 de agosto de 2017
Colombia debe avanzar hacia una nueva arquitectura electoral
Ago 4, 2017

Edición 329 – 04 de agosto de 2017

¿No aparecen imágenes? Versión web

Colombia debe avanzar hacia una nueva arquitectura electoral

En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, la Misión de Observación Electoral (MOE) reiteró la necesidad de realizar una reforma política y electoral de fondo. Durante su intervención Camilo Mancera, coordinador jurídico de la MOE, solicitó que se apruebe la creación de un Consejo Electoral Colombiano, que sea un órgano independiente, capaz y donde no haya participación del Congreso, ni de organizaciones políticas en la postulación y elección de sus miembros.

La intervención se realizó en el marco de la Audiencia Pública convocada por el Congreso para escuchar las opiniones que tiene la sociedad civil sobre el proyecto que empezará a ser discutido la próxima semana.

Esta es la Reforma en imágenes

¡Charla con Juan Carlos Monedero!

La Misión de Observación Electoral invita a la charla «De ciudadanos a clientes: la democracia asediada» dictada por Juan Carlos Monedero profesor, politólogo y ensayista de la Universidad Complutense de Madrid.

Encuesta a Congresistas

La Misión de Observación Electoral (MOE) se reunió con Congreso Visible y el Observatorio de la Democracia de la Universidad de Los Andes en una jornada de trabajo para adelantar la Encuesta a Congresistas 2017. Un trabajo que busca medir el pulso de los legisladores colombianos frente a los temas coyunturales que tendrá que enfrentar el país durante el próximo cuatrienio.

Comisión de Seguimiento a Revocatoria de Remolino, Magdalena

Con ocasión de la jornada electoral que se adelantará el próximo 13 de agosto de 2017, en el municipio de Remolino (Magdalena); se llevó a cabo el 1 de agosto de 2017, una Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.

La jornada electoral de Remolino se reactivó para este mes luego de que un juez suspendiera la elección que ya se había programado para el mes de junio.

La MOE estuvo atenta de las distintas denuncias de los comités promotores relacionadas con los decreto de orden público y publicidad que deben ser expedidos en el marco de la campaña. Igualmente, las demás autoridades electorales informaron sobre sus despliegues de logística y seguridad de cara al día de la votación.

La MOE presente en elección de Mesas Municipales de Víctimas

Los componentes de Calidad de Elecciones, Jurídica y Comunicaciones de la MOE iniciaron la preparación de la jornada de elección de dignatarios de las Mesas Municipales de Víctimas, la cual se llevará a cabo a partir del 20 de agosto y que contará con la participación de 17 regionales de la Misión que harán presencia en 29 municipios.

Calendario electoral para el mes de agosto

  • Agosto 06: Consulta Popular Pasca (Cudinamarca)
  • Agosto 13: Revocatoria de Mandato Remolino (Magdalena)
  • Agosto 13: Revocatoria de Mandato Sogamoso (Boyacá)
  • Agosto 13: Elección Atípica Caldas (Boyacá)

Con el apoyo de:

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido