Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
“Los discursos de odio racistas y sexistas son legitimadores de la violencia”: MOE
Mar 31, 2022

Bogotá, 31 de marzo de 2022. 

Frente a los recientes comentarios y publicaciones de personajes públicos, miembros de agrupaciones políticas y ciudadanía en redes sociales, en los que, por medio de violencia simbólica, se ataca a diferentes líderes políticos, la Misión de Observación Electoral -MOE manifiesta su rechazo a cualquier declaración racista, sexista o clasista que ponga en entredicho la dignidad y los derechos fundamentales de cualquier persona, independiente de la orilla ideológica en la que esta se ubique. 

Con preocupación la MOE nota que este tipo de discursos de odio han sido replicados sistemáticamente y han aumentado su alcance en los diferentes medios de comunicación, así como en las redes sociales, a partir de la inscripción de las candidaturas a Presidencia de la República.

Este tipo de expresiones discriminan y estigmatizan por razón de género, pertenencia étnica y clase, lo cual representa formas de violencia simbólica en la política. Estas acciones obstaculizan la participación política de las mujeres y de las personas racializadas, entre otros sectores poblacionales, y reproducen estereotipos que legitiman otras formas de violencia, como puede ser la violencia física.  

Lo anterior desplaza las ideas y propuestas de los y las candidatas que deben ser el eje fundamental que movilice los debates. Más aún teniendo en cuenta que estas elecciones demuestran avances en materia de representación política de grupos históricamente excluidos, ya que por primera vez se tienen múltiples candidaturas de afrocolombianos como candidatos a la vicepresidencia. Estas elecciones presidenciales son una oportunidad para acoger en la política la diversidad del pueblo colombiano.

Al respecto, Alejandra Barrios, directora de la MOE, señaló: “Este tipo de manifestaciones tienen como objetivo entorpecer el ejercicio político de las mujeres y personas racializadas a través de su deshumanización, deslegitimando su discurso al reducir sus posturas y propuestas a los estereotipos y prejuicios que históricamente han pesado sobre estos grupos poblacionales.”

La MOE hace una invitación a las campañas políticas, líderes, periodistas y a la ciudadanía a que este tipo de discursos de odio no sean permitidos ni replicados en ningún escenario y bajo ningún contexto. 

COMUNICADO_-Los-discursos-de-odio-racistas-y-sexistas-son-legitimadores-de-la-violencia_-MOE-4


PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido