Es una realidad que con la llegada de internet, y más específicamente de las redes sociales y los servicios de mensajería móvil, el consumo de información cambió en gran parte de la ciudadanía. Los contenidos que antes eran ofertados por las grandes casas editoriales de medios tienen ahora en las redes sociales no solo un canal más para hacer circular su información, sino de manera real, una competencia al modelo de negocio tradicional, pues cada vez más la ciudadanía encuentra tanto informaciones alternativas, opiniones diversas, así como medios nacidos directamente en Internet que ganan en audiencia aprovechando un lenguaje que les es más natural.
Libro-monitoreo
Ago 2, 2021
🤓 ¿Sabías que la MOE observará las #EleccionesEscolares en algunos colegios del país? 🏫 Aprende más sobre la labor de las personas observadoras y súmate a la misión de hacer de tu colegio un territorio de paz 🕊️ ✌️ https://t.co/jQQC8DTbGO Leer Más
#LupaLegislativa 🔍 Empieza en la @PrimeraSenado el debate sobre la #ReformaPolítica. 👉🏻 Sigue aquí la transmisión: Leer Más
Estamos en modo #EleccionesEscolares2023, por eso vota por un personero o personera estudiantil que represente a los y las estudiantes para promover sus derechos y deberes. https://t.co/EmZ6ZQIcdF Leer Más
Aunque inició la discusión del proyecto de #ReformaPolítica, se levantó la sesión debido a la convocatoria a Plenaria del Senado de la República. Leer Más