Este documento presenta una caracterización de la violencia política en contra de los liderazgos étnicos en Colombia y ofrece un análisis sobre cómo esta violencia afecta de forma diferencial el ejercicio de los derechos políticos y la participación efectiva de los liderazgos de las comunidades indígenas y de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en siete departamentos del país: San Andrés, Bolívar, Chocó, Cauca, Putumayo, Guainía y Amazonas.
INFORME-VIOLENCIA-LIDERES-ETNICOS_DIGITALPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Quinto informe preelectoral de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el 2023 (29 de octubre 2022 – 29 de septiembre 2023)
- Cuarto informe preelectoral de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el 2023 (29 de octubre 2022 – 29 de mayo 2023)
- Tercer informe preelectoral de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el 2023
- ¿Cómo va la población con pertenencia étnica o racial en el acceso al poder político?
- Informe Preelectoral de la participación de las mujeres en las elecciones presidenciales 2022