Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Con normalidad se desarrolla la primera jornada de votación de las Elecciones Cafeteras 2022: MOE
Sep 10, 2022
  • En las 74 mesas de votación observadas por la Misión de Observación Electoral -MOE durante la jornada del sábado 10 de septiembre, se cumplió a cabalidad con los procedimientos de apertura e instalación de mesa.
  • 167 observadores de la MOE hicieron presencia en 71 municipios de 10 departamentos durante la jornada de elecciones del sábado 10 de septiembre de 2022
  • Continúan habilitados www.pilasconelvoto.com y el WhatsApp 315 266 1969 para que los caficultores reporten presuntas irregularidades electorales de las que sean testigos en estas elecciones.

Bogotá, 10 de septiembre de 2022. La Misión de Observación Electoral entrega el primer comunicado de balance de la jornada de votación de las Elecciones Cafeteras 2022, acontecida el día de hoy, sábado 10 de septiembre, en 71 de los 189 municipios en los que se llevan  a cabo los comicios a nivel nacional. 

Este comunicado se elabora con base en la información recopilada por los observadores electorales en el formulario de apertura (F1 Corto), con cierre a las 10:00 a.m. La MOE resalta que al cien por ciento (100%) de nuestro equipo de observación se le permitió hacer su ejercicio durante la apertura de la jornada.

Apertura de mesas

En la totalidad de los municipios en los que la MOE estuvo presente (71), la instalación y apertura de las  mesas, en la primera  jornada de votación de las Elecciones Cafeteras, se dio con normalidad. 

De acuerdo a la reglamentación de la Federación Nacional de Cafeteros -FNC, en cada mesa de votación si bien se asignan tres jurados, estas pueden ser instaladas con dos. Teniendo en cuenta lo anterior, la MOE destaca que,  al momento de la instalación había presencia de los tres jurados asignados en el 86% de las mesas observadas, mientras que en el 14% restante había al menos dos, cumpliendo con la normativa cafetera establecida.

Ambiente general del puesto de votación

Los observadores de la MOE reportan que en un 87% de  los sitios de votación observados eran óptimas y adecuadas las condiciones para que las y los caficultores pudieran ejercer su derecho al voto. En este sentido, se pudo verificar que los puestos tenían el espacio suficiente para la cantidad de votantes registrados.

Voto secreto

Frente a este punto, en un 85% de las mesas observadas por los 167 observadores de la MOE se pudo observar que la forma en la que fue ubicado el cubículo permitía votar de manera secreta. 

Condiciones para personas con discapacidad

En lo que se refiere a accesibilidad de las mesas de votación para las personas con algún tipo de discapacidad, los observadores y observadoras reportaron que en un 69% de las mesas con presencia de la MOE se contaba con las condiciones logísticas adecuadas para garantizar el derecho al voto de la ciudadanía cafetera con algún tipo de discapacidad.

Afectaciones climáticas y de orden público

Durante esta jornada de votación no se reportó ninguna afectación climática, ni de orden público, en los 71 municipios observados por la MOE, de tal forma que esta ocurrió con total normalidad y pudo llevarse a cabo de manera tranquila.

Pilas con el voto

A través del canal www.pilasconelvoto.com la MOE ha recibido, entre las 00:01 am y las 10:00 am del 10 de septiembre de 2022, un total de 14 reportes sobre posibles irregularidades electorales en el marco de las Elecciones Cafeteras 2022. Estos reportes se han dado en los departamentos de Risaralda (5 reportes), Cesar (4 reportes), Caldas (3 reportes), Huila (1 reporte) y en el Distrito Capital, Bogotá (1 reporte).

Las situaciones más reportadas por la ciudadanía son las posibles irregularidades en las que estarían incurriendo algunas candidaturas en este proceso electoral (6 reportes). Específicamente se ha informado de la presencia de personas candidatas en los lugares de votación dentro del perímetro del puesto, quienes estarían promocionando sus candidaturas. 

Otros fenómenos que se han reportado están relacionados con la realización de propaganda electoral dentro del lugar de votación o en sus inmediaciones (3 reportes). Asimismo, la ciudadanía ha reportado problemas de conectividad en un puesto de votación, el posible voto fraudulento (doble voto) de personas caficultoras que estarían evadiendo el mecanismo de tinta indeleble y la intervención de una persona colaboradora de la Federación como jurado de votación.

La MOE le recuerda, a la ciudadanía en general y al gremio cafetero en particular, que www.pilasconelvoto.com y el WhatsApp 315 266 1969 son los canales habilitados para que las personas continúen reportando cualquier tipo de situación o eventualidad que pueda afectar la transparencia e integridad del proceso electoral cafetero.

ACLARACIÓN A LA OPINIÓN PÚBLICA:

En las redes sociales de la MOE se han publicado en el último mes algunas fotos suministradas por la FNC, que tenían como único objetivo promocionar la participación en las Elecciones Cafeteras 2022.

En algunas de estas imágenes aparecen personas que luego de la toma de las fotos decidieron candidatizarse. La MOE aclara a la opinión pública y a todos los intervinientes que  la publicación de dichas fotos no tiene como objetivo hacer proselitismo a favor de alguna de ellas.

Teniendo en cuenta lo anterior se van a adoptar las siguientes acciones: 

  • A partir de las 12:00 Hs del sábado 10 de septiembre se eliminará la totalidad de las piezas gráficas que incluyen fotos suministradas por la FNC. 
  • A partir de este momento las piezas de comunicación de la MOE referentes a este proceso electoral estarán acompañadas de fotos de la observación electoral . 

Mayor información: Laura Espinosa, equipo de comunicaciones MOE: 322 8989 406

10.09.2022-COMUNICADO-SABADO-ELECCIONES-CAFETERAS-2022.docx

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido