Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
MOE preparada en 17 departamentos para observar elecciones cafeteras
MOE preparada en 17 departamentos para observar elecciones cafeteras
Sep 8, 2018
  • Los observadores estarán ubicados en 163 municipios de 17 departamentos y Bogotá DC.
  • La MOE tiene activa la página pilasconelvoto.com , la línea gratuita nacional 018000 112 101, y el WhatsApp MOE 3152661969 para la recepción de irregularidades en estas elecciones

  • Es la segunda vez que la MOE acompaña este proceso electoral, que para este año que se realizará los próximos 8 y 9 de septiembre.

Bogotá D.C., 8 de septiembre de 2018. Por segunda vez consecutiva, la Misión de Observación Electoral MOE, acompañará con 429 observadores en 163 municipios todo el proceso de elección de los representantes gremiales municipales y departamentales de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), que se realizará los próximos 8 y 9 de septiembre. Este cubrimiento equivale a que se tendrá presencia en el 56% del censo electoral (201.016 votantes).

Estas elecciones son un ejemplo por la alta participación que obtienen durante la jornada electoral y que llega a ser del 67% de los cafeteros habilitados para votar. Para la MOE es muy valioso observar unas elecciones que poseen mecanismos innovadores para facilitar y garantizar la participación de todos los caficultores.

En este proceso electoral se elegirán 4.776 representantes de los caficultores, locales y regionales que conforman los Comités Municipales y Departamentales a nivel nacional.

La MOE tendrá observadores en 163 municipios del país, que se desplegarán en las mesas fijas de votación en la cabecera municipal. En esta ocasión 34 observadores de manera especial acompañarán mesas móviles en la zona rural de 30 municipios (mesas que transitan por las diferentes fincas cafeteras) y en la semana siguiente se acompañarán los procesos de escrutinio definitivo en las capitales de departamento.

Finalmente, la MOE dispondrá de un equipo de recepción de información electoral que sistematizará, analizará y enviará a la Federación Nacional de Cafeteros, y a los coordinadores regionales de elecciones de la Federación, toda información pertinente para reaccionar de manera rápida ante cualquier irregularidad que se presente durante la jornada.

Canales de recepción de irregularidades Elecciones Cafeteras

La MOE dispuso para candidatos, cafeteros federados y todos los interesados en estas elecciones, la línea gratuita nacional 018000 112 101, y el WhatsApp MOE 315 266 1969 de lunes a viernes (8:00 am – 6:00 pm). Adicionalmente siempre estará habilitada la página web www.pilasconelvoto.com y las redes sociales de la MOE (@moecolombia en Twitter y /Moecolombia en Facebook) en la que se recibirá información las 24 horas a través de los numerales #PilasConElVoto y #EleccionesCafeteras.

Así mismo, los cafeteros pueden llamar a la línea gratuita 01 8000 413620, medio dispuesto por la Federación de Cafeteros para atender las dudas a nivel nacional, o a través de las redes sociales @fedecafeteros en Twitter y en Facebook.

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido