Cada cuatro años los hoy más de 36 millones de ciudadanos colombianos son convocados a las urnas para elegir a sus representantes ante la Rama Legislativa del poder público. Desde el punto de vista de una república, que reconoce al pueblo o a los ciudadanos como la fuente de toda autoridad, la elección legislativa es crucial. De las tres ramas del poder público, la legislativa es la que indica los lineamientos de lo que el Estado tiene que hacer. La ciudadanía a través de sus representantes los congresistas, y estos a través de las leyes, estipulan todo el tiempo lo que el Estado y la sociedad deben y no deben hacer; lo que pueden y no pueden hacer. La Rama Ejecutiva (el Gobierno), en teoría, se limita a ejecutar aquello que le dice el Congreso a través de la ley. Y la Rama Judicial se encarga de velar por el cumplimiento de esas leyes y de que se haga justicia si se contravienen.
Resultados-Electorales-Elecciones-Legistalivas_Digital
🧐 #TrabajoSíHay En la MOE buscamos [email protected] de Inclusión y Diversidad para nuestro equipo de trabajo. 👉 Recepción de HV hasta el 03/02/2023 📧 Correo: [email protected] Consulta los TDR: Leer Más
🧐 #TrabajoSíHay En la MOE buscamos [email protected] de Inclusión y Diversidad para nuestro equipo de trabajo. 👉 Recepción de HV hasta el 03/02/2023 📧 Correo: [email protected] Consulta los TDR: Leer Más
Entre @FundacionGAAT, @Caribeafirmativ y @Moecolombia seguiremos observando la implementación del protocolo en las elecciones de 2023 e invitamos a las autoridades a conocer el informe y las recomendaciones para trabajar conjuntamente. https://t.co/ai4UoE0y32 Leer Más
Reiteramos que “Las medidas de protección y garantía a la participación y voto de la ciudadanía trans deben tener un enfoque especial con respecto a las personas con experiencia de vida trans en municipios rurales y apartados de las ciudades”. https://t.co/fDuennB0OX Leer Más