Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Tercer informe Misión de Observación Electoral- MOE Regional Bogotá 7:00 PM
May 29, 2022

Hasta las 7 pm la MOE Bogotá ha recibido un total de 89 reportes de la ciudadanía y de las y los observadores sobre posibles irregularidades electorales en la ciudad.

29 de mayo de 2022. La Misión de Observación Electoral (MOE) Regional Bogotá agradece la labor realizada a lo largo de la jornada electoral de las y los 325 observadores de Bogotá y 165 internacionales, gracias a su trabajo el día de hoy la democracia se ha fortalecido. Además, extendemos nuestra gratitud a la Central Sindical de las Américas y a Justice for Colombia por su observación y acompañamiento a lo largo del día. También damos gracias a la Universidad del Bosque, a la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD y a la Universidad Nacional de Colombia por su compromiso con el proceso de observación en Bogotá.

A continuación, presentamos un informe sucinto de las irregularidades reportadas en pilasconelvoto.com por las y los observadores electorales y por la ciudadanía bogotana.

Del total de los 89 reportes registrados se encuentra que hubo:

  • 16 irregularidades en el Voto Libre en Bogotá.
  • 1 irregularidades en la Función Pública en Bogotá.
  • 12 irregularidades en Publicidad y Medios de Comunicación en Bogotá.
  • 53 irregularidades por parte de las Autoridades Electorales en Bogotá y 4 en Soacha.
  • 2 problemas con el material y logística electoral en Bogotá y 1 en Soacha.

Las localidades que más han reportado irregularidades son Usaquén con 14 reportes, seguido por Suba con 10 y Engativá con 10 reportes, siendo mayormente en las tres localidades, irregularidades por parte de las autoridades electorales.

Frente a las irregularidades mencionadas, destacamos que:

En el 83.7% de los puestos, SI había un testigo electoral a la hora del cierre.

En el 97.8% de los puestos se encontraban los 6 jurados de votación a la hora del cierre.

En el 77.8% de las mesas se leyó el total de los votantes previo a la apertura de la urna.

En el 64.4% de las mesas NO fue necesaria la nivelación entre votos y votantes.

En el 88.9% de las mesas, el formulario E-14 quedó libre de tachones o enmendaduras.

Además, hacemos un llamado de atención sobre el siguiente caso:

Falla en la identificación biométrica:

En el Colegio Distrital Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en el barrio Rionegro de la localidad de Barrios Unidos hubo gran congestión de votantes debido a la implementación de lectores biométricos en todas las mesas del puesto.

Niveles de participación:

De acuerdo con el informe 22 presentado por la Registraduría, el 63.95% de las y los bogotanos habilitados para votar participó en la jornada del día de hoy. Hacemos un llamado a la ciudadanía bogotana a participar masivamente en la próxima jornada electoral, el 19 de junio.

Para concluir, invitamos a las y los ciudadanos a seguir participando del proceso electoral, desde las urnas hasta la veeduría en el cumplimiento de las políticas propuestas por quienes resulten elegidos, no olvidemos que es trabajo de todas y todos ver por la transparencia y la democracia. Además, les recordamos que pueden seguir reportando las irregularidades y los posibles delitos electorales a través de www.pilasconelvoto.com, nuestra línea de WhatsApp 3152661969 y por redes sociales con la etiqueta #pilasconelvoto.

MAYOR INFORMACIÓN

Aura Elizabeth Rodríguez B.

Coordinadora MOE – Regional Bogotá

[email protected]

3167405749 – 3473147

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido