Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Boletín MOE 20 de abril de 2017
Mar 20, 2017

20 de abril de 2017

 

Edición 314 – 4 de abril de 2017

¿No aparecen imágenes? Versión web

Estas son las propuestas que entregó la Misión Electoral al gobierno nacional

·         Los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado serían los llamados a conformar la primera Corte Electoral

·         El Consejo Electoral Colombiano sería la autoridad responsable de la vigilancia y control de los partidos políticos y de los procesos electorales

·         El Consejo Electoral Colombiano tendrá presencia en todos los departamentos del país, con funciones de Policía Judicial para investigar y rastrear la financiación irregular de campañas políticas

Alejandra Barrios, directora de la MOE, y el magistrado Alberto Yepes explicando en el programa ‘Pregunta Yamid’ las propuestas entregadas por la Misión Electoral

Preguntas y respuestas sobre la reforma electoral presentada por la MEE

Para resolver algunas de las dudas frecuentes que han tenido los ciudadanos frente a la propuesta de reforma electoral, la MEE ha respondido algunas de estas en el siguiente texto:

Video: resumen de la propuestas de la MEE

Así cubrieron los medios la entrega de propuestas de la MEE

Este fin de semana elecciones atípicas en Tumaco

San Andrés de Tumaco tiene este fin de semana una cita con la democracia para elegir el alcalde del municipio. 122.348 ciudadanos, distribuidos en 384 puestos de votación tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo mandatario, luego de que la alcaldesa fuera destituida por una inhabilidad para ejercer su cargo.

La Misión de Observación Electoral – MOE – estará presente en lo comicios e invita a la gente a votar con responsabilidad y a denunciar aquellos comportamientos que consideren irregulares a través de la página ¡Pilas con el voto¡ o de la línea telefónica 3152661969

Con el apoyo de:

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido